14 enero, 2025

Titulo original: The Staircase. Dirección: Antonio Campos (Creador), Antonio Campos, Leigh Janiak. Guion: Antonio Campos, Maggie Cohn, Aja Gabel, Craig Shilowich, Emily Kaczmarek. Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans. Fotografía: Lyle Vincent, Michael Svitak. Reparto: Estados Unidos, 2022. 65 minutos.Colin Firth, Toni Collette, Parker Posey, Sophie Turner, Juliette Binoche, Rosemarie Dewitt, Patrick Schwarzenegger, Michael Stuhlbarg, Dane DeHaan, Odessa Young, ver 23 más. Estados Unidos, 2022. HBO Max. 8 episodios.

El 9 de diciembre de 2001, en el Condado de Durham ( Carolina del Norte), Michael Peterson, escritor , es acusado de asesinar a su mujer Kathleen. Los hechos fueron, mas o menos, así: bebieron Michael (Colin Firth) y Kathleen (Toni Collette). Ella se retiro a su dormitorio. Michael entró a la casa y la vio tirada en la escalera. Llamó al 911 donde informó la situación. Kathleen Peterson era una mujer común, una ejecutiva de Nortel, con un sueldo que le permitía mantener, a duras penas, el nivel de vida entre una publicación y otra de su marido. Fue declarada muerta en el lugar y las autoridades no creyeron, demasiado, la historia de Michael de la mezcla de Valium y alcohol de su esposa.

En esta versión (hay un documental, en Netflix, sobre esta historia) Kathleen Peterson resbala en un escalón, cae y muere. La sangre, que brota de su cabeza, se esparce por las paredes mientras lucha por sentarse, creando una escena convincente, descubierta y fotografiada por la policía.

Sin embargo, Kathleen Peterson fue asesinada. Así lo afirma el fiscal de distrito y su equipo (Cullen Moss y Parker Posey).La teoría del Estado es que Kathleen se enteró de la bisexualidad de su esposo, incluyendo infidelidad real lo que conllevó peleas y, tal vez, la muerte final. Sea como fuera, ese crimen fue brutal. Con la investigacion quedó, para la atención del espectador, la vida intima de Michael Peterson y la coincidencia con la muerte de su segunda mujer llegando a la conclusión que, “incluso cuando se dice la verdad, puede sonar como mentira”.

Las hijas adoptivas de Michael de una madre alemana que, también, cayó por las escaleras, Margaret ( Sophie Turner ) y Martha Ratliff ( Odessa Young ) al principio se muestran solidarias. Pero después se produce la fractura. Y los hijos de un matrimonio anterior de Michael, Todd ( Patrick Schwarzenegger ) y Clayton Peterson ( Dane DeHaan ) se mantienen fieles.

Las que estan en la vereda de enfrente son la hermana de Kathleen, Candace ( Rosmarie DeWitt ), interpretada con una fortaleza sorprendente y su hijastra Caitlin ( Olivia DeJonge ), que cambian de postura después de ver las fotos de la autopsia.

Mientras quedan expuestos los detalles, un equipo de la television francesa encabezado por Juliette Binoche- que agrega su importante parte- y dos camarógrafos (Vincent Vermignon y Frank Feys como versiones ficticias variables de Jean-Xavier y el productor Denis Poncet) llegan a la ciudad. La justicia le da acceso completo a los protagonistas del caso, incluido Michael. Esa cámara, que no los deja ni a sol ni a sombra, pretende demostrar su inocencia.

Se plantean diversas líneas de tiempo: una, sigue a un Michael asustado preparándose para ir a la Corte. Otra, recuerda el inicio; la llegada de Todd Peterson (Patrick Schwarzenegger) el 9 de diciembre (2001), de una fiesta y su casa “invadida” por autos policiales, Michael llorando y su madrastra muerta. La ultima linea sigue a Kathleen en los meses previos a su última noche con vida.

Firth mantiene a Michael con los pies en la tierra. Este es un tipo que habla consigo mismo. Escribe novelas y se postula para un cargo público. Al mismo tiempo, tiene que aclarar sus mentiras. Y todos quieren tener razón. El caso se extiende durante muchos años, tiempo suficiente para que las lealtades se polaricen. David Rudolf (Michael Stuhlbarg) es el abogado de Peterson con su aporte de realismo, lucidez y acompañamiento.

De acuerdo a las encuestas de la publicación “Parrot Analytics”, el formato de crímenes reales fue, en 2021, lo mas visto en la television del mundo. El género “true crime”no es morboso. Tiene que ver con la curiosidad, el conocimiento y la búsqueda de nuevas experiencias. Indaga sobre el limite de la mente humana y sabe si es posible, o no, identificarse. Se buscan sensaciones y experiencias emocionales que no se habían experimentado. Y los resultados son variables.

En este sentido, “La escalera” cumple con todos los requisitos.

Fuente: El espectador emancipado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *